Experimento de Termofluidos
En base a la experimentación para el entendimiento de los Termofluidos, pudimos darnos cuenta que la presión, actuando en un tubo, cae y entonces crea un vacío parcial que hace hervir el agua. O mejor dicho que a mayor presión el agua hierve a un punto de ebullición mayor.
>Experimento:
°Materiales:
*Jeringa de 10ml
* Una taza
*Agua
°procedimiento:
1. Coloque agua tibia en la taza, el agua debe estar a aproximadamente 45 grados centígrados.
2. Utilice la jeringa "sin aguja" y extraiga 5 mililitros de agua de la taza
3. Coloque su dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire al cilindro de la jeringa.
4. Tire del embolo para generar un vacío en el cilindro 5. Observe que en el interior del cilindro ¡El agua estará hirviendo!
6. Repita el proceso al menos 3 veces.
°Resultados:
Cuando tiramos del émbolo de la jeringa aumenta la cantidad del volumen. El aire dentro del tubo actúa como los gases y se extienden por todo el tubo. La presión dentro de la jeringa cae creando un vacío parcial y la presión del vapor hace que las moléculas del agua puedan hervir fácilmente.
2.¿Cuáles son los parámetros clave para hacer hervir el agua?
Principalmente la presión atmosferica que s ejerce dentro de la jeringa, y que está tiene que estar muy alta para que aumente el punto de ebullición.
3. Si aumento la presión del agua en el sistema ¿Se requiere más o menos temperatura para hacer hervir el agua?
Mayor temperatura ya que la presión de vapor de cada líquido aumenta con la temperatura y las moléculas del líquido tienen más energía para superar la presión externa.
4. ¿A qué temperatura hierve el agua en tu comunidad?
A los 100°C
5. Si llevarás un vaso de agua al frío del espacio exterior, ¿el agua se congelaría (por el frío) o herviría (por el vacío del espacio exterior)?
El agua comenzaría a hervir instantáneamente independientemente de la temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario